Cómo obtener el CUIL en Argentina, conocido como el Código Único de Identificación Laboral que es el número que se asigna a los trabajadores al iniciar su actividad laboral en relación de dependencia y funciona para diversidad de trámites.
Este documento es un número de índole personal que es asignado por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) por el cual quedan registrados todos los aportes laborales, además de ser útil para pedir créditos, trámites bancarios, cobro de prestaciones, entre otros
De tal forma, este es un documento de gran importancia para todos los trabajadores, y en el siguiente artículo se explicará Cómo obtener el CUIL en Argentina y las implicaciones que tiene en el mundo laboral.
Índice
- El CUIL - Código Único de Identificación Laboral
- Características del CUIL
- Requisitos para obtener el CUIL
- Cómo obtener el CUIL en Argentina
El CUIL - Código Único de Identificación Laboral
El CUIL - Código Único de Identificación Laboral el número de identificación personalizado que es asignado por Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) para poder hacer el registro de todos los aportes laborales.
Con dicho documento, que es único e intransferible, el ANSES se encargará de hacer la asignación a cada uno de los trabajadores, además de la oportunidad de poder iniciar sus aportes laborales que se encuentre en relación con la empresa donde trabaja.
Asimismo, dichos aportes podrán quedar registrados ante la base de datos del ANSES, y el CUIL le permitirá al trabajador acceder a la prestaciones, ya sea por desempleo, por jubilación, por pensión o por el hecho de solicitar algún tipo de crédito.
Del mismo modo, el este código es utilizado por las personas no solo cuando inician sus actividades laborales, sino que se emplea para poder hacer compras de automóviles, pedir un crédito, hacer trámites bancarios, inclusive para cobrar las prestaciones del ANSES.
Por otra parte, en el caso de los ciudadanos extranjeros que se encuentre en Argentina deben tener el Código Único de Identificación Laboral (CUIL) provisorio, posteriormente a que se haya llevado a cabo los trámites necesarios para la solicitud de la residencia temporaria, al igual que el Documento Nacional de Identidad (DNI).
Características del CUIL
El Código Único de Identificación Laboral (CUIL) en Argentina está constituido por 11 cifras donde 2 de los dígitos se encarga de indicar el tipo global, seguidamente se encuentran 8 dígitos que corresponden a las personas físicas, que se refiere al número del Documento Nacional de Identidad (DNI) del solicitante.
También puedes leer: Formulario 59 En Argentina. Requisitos Y Trámites
Por otra parte, cada una de las empresas se le refiere un número de sociedad que haya sido asignado por la Administración Federal de los Ingresos Públicos (AFIP) y que funciona al final del Código Único de Identificación Laboral (CUIL) con un dígito denominado como el verificador. ¿Necesito un antivirus para Xiaomi? ¿Es lo suficientemente seguro?
Requisitos para obtener el CUIL
Para poder obtener la constancia del Código Único de Identificación Laboral (CUIL) se debe cumplir los siguientes requisitos:
- En el caso de menores de 18 años debe presentar:
- El Acta de Nacimiento.
- Documento Nacional de Identidad (DNI) de los padres.
- El caso que sean argentinos mayores de 18 años deben presentar el Documento Nacional de Identidad (DNI).
- En el caso de ser extranjero menores y 18 años debe presentar lo siguiente:
- Entregar la documentación que pueda acreditar a su hijo o hija y si es adoptado.
- En el caso que sea extranjeros o natural y sado mayor de 18 años debe presentar el Documento Nacional de Identidad (DNI) o en su defecto la cédula de identidad de su país de origen o el expediente migratorio. En este caso es necesario haber realizado el trámite por la residencia de la temporaria y el DNI.
Cómo obtener el CUIL en Argentina
Para poder obtener la constancia del CUIL - Código Único de Identificación Laboral, dependerá si es por primera vez o desea obtener la constancia que se obtiene de forma Online. A continuación los dos métodos.
Cómo obtener el CUIL por Primera Vez
Para poder obtener por primera vez, debe realizarse de forma obligatoria de manera presencial, para eso debe seguir los siguientes pasos:
- PRIMER PASO
Debe seleccionar la delegación más cercan del ANSES a través del siguiente
enlace.
- SEGUNDO PASO
Luego de saber la delegación donde realizará el trámite, debe solicitar un turno para realizar dicha solicitud en el siguiente
enlace.
- TERCER PASO
Luego deberá asistir a la fecha pautada, con todo los documentos según sea el caso y el la oficina ser atendido para poder realizar su solicitud del CUIL.
Cómo obtener la Constancia de CUIL
En el caso de hacer la solicitud de la constancia de CUIL de forma online debe encontrarse registrado en la página de internet del ANSES. Para ello debe realizar los siguientes pasos:
- PRIMER PASO
Debe ingresar al siguiente
enlace.
- SEGUNDO PASO
Luego debe completar los datos personales en el formulario.
- TERCER PASO
Luego de ello puede imprimir o tomar nota de la constancia de CUIL.
Como se pudo ver el Código Único de Identificación Laboral (CUIL) en Argentina es muy importante y su obtención es muy sencilla, de esa forma lo invitamos a seguir cada paso presentado y poder asignar a todos los trabajadores este número que le permitirá acceder a las prestaciones, que se reciben por desempleo, por jubilación, por pensión o por algún tipo de crédito.
2022-11-05
Cómo Obtener El CUIL En Argentina. Trámites Y Requisitos
Cómo obtener el CUIL en Argentina, conocido como el Código Único de Identificación Laboral que es el número que se asigna a los trabajadores al inicia
pyc
es
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente