La zarzamora, también conocida como zarza, baya, mora y frambuesa negra, es la fruta que se obtiene de una planta llamada Rubus Fruticosus, la cual es propia de Europa, Asia y el Norte de África.
El consumo de la zarzamora es sumamente frecuente, debido a que ésta fruta es una de las más beneficiosas para el organismo, ya que puede prevenir o ayudar a tratar afecciones y enfermedades como la anemia, gingivitis, estomatitis, amigdalitis, gripe y resfriados.
- 1 Beneficios de la zarzamora
- 2 Propiedades de la zarzamora
- 3 ¿Cómo se debe ingerir la zarzamora?
- 4 Contraindicaciones de la zarzamora
- 5 Conclusión: ¿Se recomienda consumir zarzamora?
La zarzamora es una de las frutas más ricas en vitaminas, minerales, y otros componentes que resultan sumamente necesarios en el organismo. Es por ello que se considera un medio útil para tratar enfermedades y fortalecer el organismo, entre los beneficios más importantes que pueden aprovecharse al consumir ésta fruta se encuentran:
Sirve para adelgazar
La zarzamora es una de las frutas con menos cantidad de grasa, por cada 100 gramos de fruta ésta aporta 43.0 calorías y 0.49 gramos de grasa al organismo. Además de ello, es una excelente fuente de fibra y antioxidantes; componentes que facilitan el proceso digestivo y permiten al individuo disminuir su peso con mayor rapidez.
Ayuda a disminuir trastornos digestivos
Esa fruta al ser consumida con regularidad ayuda a mejorar el proceso digestivo, ésto se debe a la fibra contenida en su composición, la cual permite evitar y tratar trastornos digestivos como el estreñimiento.
Combate afecciones bucofaríngeas
La zarzamora contiene una gran cantidad de componentes antibacterianos, los cuales evitan el desarrollo y aparición de afecciones bucofaríngeas, entre éstas se encuentran las llagas bucales, inflamación de encías, estomatitis, amigdalitis y faringitis.
Te puede interesar:¿Para Qué Sirven Las Almendras?Fortalece el sistema inmunológico
Ésta fruta posee una amplia variedad de vitaminas, entre las cuales se encuentran la A, B1, B2, B3, B5, B6, B12, C, D, E y K; éstas junto a los flavonoides y antioxidantes que están contenidos en la zarzamora, pueden resultar sumamente útiles para proteger y ayudar a fortalecer el sistema inmunológico.
Por lo tanto, se evita el padecimiento de enfermedades como la anemia, artritis reumatoide, o problemas en la médula ósea, los cuales podrían afectar la producción de globulos rojos y causar graves consecuencias en el individuo.
Previene las enfermedades cardiovasculares
Los flavonoides que posee la zarzamora actúan de manera positiva en el organismo, ésto se debe a que ayudan a evitar la coagulación anormal de la sangre; protegiendo al sistema cardiovascular de afecciones circulatorias, insuficiencia cardíaca, arritmia, hipertensión arterial, entre otras.
Disminuye los malestares del proceso menstrual
La zarzamora posee propiedades antiiflamatorias, las cuales ayudan a disminuir los dolores y cólicos menstruales, es por ello que se recomienda el consumo de ésta fruta antes y durante el proceso de menstruación.
Limpia el organismo
Ésta fruta posee un alto nivel de vitaminas A y C, que junto a su contenido de potasio, le otorgan propiedades diuréticas. Es por ello que se recomienda el consumo de zumos de zarzamora, ya que éstos ayudan a limpiar el hígado, riñones y el páncreas; permitiendo que se optimice el funcionamiento de dichos órganos.
Te puede interesar:¿Para Qué Sirve La Jicama?Previene el cancer
Los micronutrientes que se encuentran en ésta fruta actúan con un efecto preventivo ante el desarrollo de las células malignas. Asimismo, la zarzamora es una fruta rica en antocianina, un flavonoide que ayuda a disminuir el riesgo de cáncer de pulmón, esófago y colon.
Ayuda a evitar las enfermedades renales
Existen alimentos que pueden ayudar a evitar la aparición de las enfermedades renales, entre ellos se encuentra la zarzamora, ésto se debe a la cantidad de antioxidantes que posee; ya que estimulan el correcto funcionamiento de los riñones, evitando la posibilidad de padecer cálculos renales, anemia renal, insuficiencia renal, entre otros.
Evita la retención de líquidos
La zarzamora es uno de los diuréticos naturales más poderosos, debido a que sus componentes al ser ingeridos en el organismo, ayudan a expulsar las toxinas a través de la orina. Para obtener tales beneficios es posible consumir la fruta directamente, acompañada de cereales o en forma de zumo. Como Seducir A Una Mujer En Internet.html
Fortalece el cabello, piel y uñas
Debido a los antioxidantes y las vitaminas A, C y K que contiene la zarzamora, hacen de ésta una fruta que ayuda a estimular el desarrollo de las células, retrasando el envejecimiento capilar, ayudando a fortalecer las uñas y promoviendo el desarrollo de colágeno en el organismo; permitiendo que aspectos físicos como éstos se vean realmente favorecidos.
Útil en procesos virales
La gran cantidad de vitamina C y demás componentes encontrados en la zarzamora hacen de ésta una de las mejores opciones para tratar procesos virales, entre los cuales se encuentran los resfriados, tos y gripes. Asimismo, debido a los niveles de agua que posee ésta fruta se recomienda en individuos que presenten síndrome febril, también conocido como fiebre.
Te puede interesar:¿Para Qué Sirve el Kale?Propiedades de la zarzamoraComo ya se ha mencionado, la zarzamora posee una gran cantidad de minerales y vitaminas que el cuerpo necesita para mantenerse sano, entre los cuales destacan los siguientes:
- Vitaminas A, B, C, D, E y K.
- Potasio.
- Hierro.
- Zinc.
- Fósforo.
- Magnesio.
- Calcio.
Todos estos nutrientes y demás componentes, hacen de ésta una excelente fruta, debido a que permiten que posea propiedades muy beneficiosas, entre ellas se encuentran:
- Diurética.
- Laxante.
- Analgésica.
- Emenagoga.
- Astringente.
- Anticancerígena.
- Energizante.
- Cicatrizante.
- Antiiflamatoria.
- Antiséptica.
Las zarzamoras son unas frutas bastante adaptables, ya que éstas pueden ser consumidas directamente y también ser preparadas en zumos, batidos, mermeladas, gelatinas, postres; o utilizadas junto a cereales, yogurts y mezclada con otras frutas.
Por lo tanto, con ésta amplia variedad de métodos de inclusión en la dieta nutricional, es sencillo comenzar a consumirla con regularidad.
Contraindicaciones de la zarzamoraAunque ésta fruta posee una gran cantidad de beneficios para el organismo humano, cuando un individuo espera consumirla con regularidad es necesario que conozca que hay contraindicaciones que deben tenerse en cuenta, entre las cuales se encuentran:
- Personas con problemas biliares: ésta fruta podría impedir la absorción de hidratos de carbono, causando dificultades en personas diagnosticadas con trastornos biliares; por lo tanto, es necesario evitar el consumo en caso de padecer tales problemas.
- Personas con problemas renales: debido a la impedición de la absorción de hidratos de carbono, causada por el consumo frecuente de zarzamora, no se recomienda que individuos que tengan graves problemas renales consuman frecuentemente ésta fruta.
- Personas alérgicas: aquellos que presenten hipersensibilidad o reacciones alérgicas ante los componentes de la fruta, deben evitar completamente el consumo de la zarzamora.
Efectos secundarios
No existen estudios que demuestren efectos secundarios relevantes con respecto al consumo de zarzamoras, sin embargo, entre las más recurrentes se encuentra la indigestión, que ocurre cuando se consume la fruta de manera exagerada y la alergia, un efecto que puede estar acompañado de los siguientes síntomas:
- Comezón.
- Hinchazón de la piel.
- Dificultad para respirar.
- Enrojecimiento en la piel.
- Erupciones, (no ocurre en la mayoría de los casos).
El consumo de frutas como la zarzamoras, es un hábito que debe ponerse en práctica; siempre que el individuo no se encuentre entre los casos contraindicados para el consumo de la misma. Además de ello, se deberá discutir con anterioridad en la consulta de un especialista, si el consumo regular es de provecho y cuáles son los mejores métodos para ingerir la zarzamora, ya que ésto podría cambiar con cada individuo.
Por otro lado, para obtener mejores resultados durante el consumo de éste alimento, se recomienda la realización de actividades físicas tales como:
- Caminatas.
- Yoga.
- Running.
- Natación.
- Otras.
Esto se debe a que la actividad física regular puede ayudar en la absorción de los nutrientes en el organismo.
Prev Article Next Article2023-01-10
▷ ¿Para Qué Sirve La Zarzamora? 【Usos, Beneficios y Propiedades】
La zarzamora, también conocida como zarza, baya, mora y frambuesa negra, es la fruta que se obtiene de una planta llamada Rubus Fruticosus, la cual es propia
pyc
es
El contenido original se encuentra en /zarzamora/
Todos los derechos reservados para el autor del contenido original (en el enlace de la linea superior)
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente